En
este momento queremos mirar de un modo concreto los principios pastorales que
rigen la acción a favor de las vocaciones. Cada comunidad cristiana que
emprenda esta acción pastoral, necesitará establecer unos principios que
proceden a la vez de tres fuentes: los datos revelados sobre la vocación y las
vocaciones; las exigencias de una sana psicopedagogía de la vocación y la
situación concreta de las vocaciones en cada Iglesia particular o en un ámbito
pastoral. Aquí enunciaremos un conjunto de principios más universales que
necesitan ser adaptados y reformulados desde un análisis de la realidad.
Se
llama "principios de acción" aquellas convicciones y acuerdos de un
grupo que señalan hacia un modo más eficaz de actuar en relación con la realidad.
En nuestro caso les podemos llamar principios pastorales, porque quieren marcar
un estilo que, en circunstancias de la Iglesia actual parece más recomendable,
más práctico, más adaptado a las necesidades de los jóvenes y a las exigencias
de la sociedad.
Pero
a la vez, este conjunto de principios. se derivan de la doctrina vocacional que
ya hemos estudiado, de modo que ayudan a proceder de tal manera que se facilite
la experiencia del llamado de Dios y se respete el misterio de la vocación en
cada una de las personas. Son los acuerdos de un grupo que unifican su actividad.
No sólo en el sentido de que los llevan a realizar una única actividad; además
les ayudan a compartir un estilo común. un modo de hacer, que en el caso de las
actividades pastorales tiene una gran trascendencia. Importa tanto lo que
hacemos como el modo de hacerla.
(Continuara...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario